Contralora: Venezla Legón
Gerente de Administración y Control de Gestión: Claudio Baeza
Gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos: Patricio Yévenes Aravena
Gerente de Desarrollo y Nuevos Proyectos: (sin nombre especificado)
Gerente de Finanzas: Macarena Cáceres Morales
Gerente de Ligas Profesionales: Yamal Rajab Saavedra
Gerente de Operaciones y Seguridad: Felipe De Pablo Jerez
Gerente de Recursos Humanos: Ronnie Porter
Gerente de Selecciones Nacionales: Marko Biskupovic Venturino
Gerente Comercial y de Marketing: (sin nombre especificado)
Oficial de Cumplimiento: Miguel Ángel Valdés Jofré
Secretario Ejecutivo: Juan Eduardo Vega Mora
Este Tribunal es el encargado de conocer y fallar sobre las faltas a la ética deportiva que pudieran cometer los dirigentes de la Institución o alguno de sus clubes afiliados.
Para que los Presidentes, Vicepresidentes y Presidentes de la Rama de Fútbol de los clubes sean juzgados por el Tribunal de Disciplina, es necesario que este organismo entregue su autorización.
El Tribunal de Honor asesora también al Directorio y el Consejo de Presidentes en diversas materias. Actualmente está integrado por:
El Tribunal Autónomo de Disciplina es el encargado de conocer, juzgar y sancionar en distintos niveles las infracciones a los Estatutos, Reglamentos y Bases de las competencias que cometan los clubes asociados.
Integrantes Tribunal Disciplina (1ª Sala):
Integrantes Tribunal Disciplina (2ª Sala):
Es la instancia encargada de conocer y juzgar los conflictos de carácter patrimonial que se originen entre clubes, o entre éstos y la ANFP. Se constituye como un tribunal arbitral y está compuesto por cinco miembros, que son elegidos por el Consejo de Presidentes.
Los actuales miembros de la comisión son:
Estamento autónomo e independiente del Directorio, tiene facultades para revisar en el aspecto contable la labor de la ANFP, sus organismos y clubes asociados. Para esto cuenta con facultades especiales, que obligan a las autoridades de cada ámbito a proporcionar las facilidades para el cumplimiento de su misión.
Los antecedentes que la entidad conozca en el ejercicio de su función, así como los informes que emita, son de carácter confidencial y sólo tienen conocimiento de ellos el Consejo de Presidentes y del Directorio.
Es la Comisión encargada de velar por el buen desarrollo de las actividades del Fútbol Joven, que comprende las distintas competencias entre las divisiones inferiores de los clubes.
La Comisión de árbitros es el organismo encargado de la administración, formación, preparación y desarrollo del arbitraje del fútbol chileno en todas sus categorías. Además, es el ente encargado de realizar las designaciones de los jueces nacionales para cada encuentro del balompié nacional.