Ricardo Guzmán "La unión es lo más importante, estamos todos en la misma línea"
Los protagonistas de esta ilusionante aventura comentan sus pensamientos, describen sus sensaciones y comunican mensajes esperanzadores de cara a los importantes partidos venideros de La Roja Sub-17.

La Roja Sub-17 no detiene su concentración ni sus avances en un camino continental tan difícil como promisorio. Con las posibilidades e ilusiones mundialistas intactas, tras dos triunfos de alto calibre ante Argentina (primero en la historia) y Perú (goleada por cinco goles a cero) que le permiten a Chile asegurar su presencia en cualquiera de los dos Final Four, los australes entrenan con sonrisas y mucho ahínco, entendiendo que todo lo conseguido hasta ahora es fruto directo de los esfuerzos trabajos en equipo.

“Lo más importante que tenemos como virtud es la unión del equipo, estamos los 23 en la misma línea, también ayuda que el Cuerpo Técnico ha sido claro con la idea de juego y se preocupa de cada uno de los jugadores y staff. Han hablado con todos, con los que les toca jugar y con los que no les ha tocado participar. Estamos muy contentos, vamos a tratar de llevar a Chile a un nuevo mundial”; profundiza Ricardo Guzmán, potente zaguero que ha participado de gran manera en los tres cotejos de este CONMEBOL Sudamericano Sub-17 Colombia 2025.

El defensor de O´Higgins de Rancagua, además de ser un agente positivo para el grupo y una pieza muy activa en esta campaña de Chile, vive una revancha personal relevante: Fue uno de los jugadores que más microciclos sumó bajo la dirección técnica de Ariel Leporati y Germán Tagle en La Roja Sub-15 y, por una dura lesión a pocos días del inicio torneo continental juvenil sub-16 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, no pudo ser parte de la convocatoria.

“Me siento muy afortunado de estar acá, esto no es para cualquiera. Lamentablemente no pude estar por una lesión en el CONMEBOL Sudamericano anterior, tenía muchas ganas de estar, ahora siento que todo se me está dando y eso es gracias al equipo“; añadió el oriundo de Olivar, a las orillas del Río Cachapoal en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Al igual que Ricardo, todo el combinado austral aprovecha cada minuto e instancia. Mejorar aún más es la consigna, los laureles son para los esforzados, para los que muestran los dientes ante la presión del competir. Con La Roja, los días se viven al cien. A seguir la senda del trabajo, muchachos, el objetivo se ve cada vez más claro y más cerca, no lo dejemos escapar.

¡Vamos La Roja linda y querida!

Escrito por: Felipe Almazán U. - Comunicaciones FFCH
Fotografía de: Everton Silveira - Comunicaciones FFCH

Noticias relacionadas

20250422_125116
La Roja de Fútbol Playa ya está en Seychelles y sueña con hacer historia en su primer Mundial
La Selección Chilena de Fútbol Playa ya pisa suelo africano para vivir...
Selección Chilena Sub-13 - Comunicaciones FFCH (1)
¡Histórico: Se da el puntapié inicial a la inédita Selección Chilena Sub-13!
Treinta jugadores, provenientes de ocho clubes diferentes, conforman un nuevo equipo lleno...
Adobe Express - file
La Roja Femenina Sub-17 goleó a Perú en amistoso preparatorio para el Sudamericano
La Selección Chilena Femenina Sub-17 continúa firme su preparación de cara al...
_DSC8913
Gerencia de Selecciones Nacionales realiza Seminario junto a clubes de la Región Metropolitana
Trece equipos asistieron al Complejo Deportivo Quilín para participar en esta instancia...
Microciclo Sub-15 - Comunicaciones FFCH
¡Microciclo Regional de Selecciones Juveniles culmina de gran manera en el Monasterio Celeste!
Jugadores de O´Higgins de Rancagua, Rangers de Talca, Deportes Santa Cruz y...
IMG_5478
¡La Roja Sub-17 consigue cuarto lugar en CONMEBOL Sudamericano y obtiene clasificación al mundial!
La Selección Chilena Sub-17 consigue dejar al país por segundo año consecutivo...